_____________
Me siento extraño en la morada y soy camarada de lo remoto.
Cuando el futuro se tiñe de correrías y el pasado de ganas aventureras,
el presente solo se advierte en la felicidad fugaz que me acompaña.
No importa si la tierra es redonda, no veo fin a mis andanzas,
aventuras, peripecias y riesgo, empirismo, aprendizaje y enseñanzas.
Y me siento aferrado al mundo, y la luna me envidia codiciosa.
Cuando el futuro se tiñe de correrías y el pasado de ganas aventureras,
el presente solo se advierte en la felicidad fugaz que me acompaña.
No importa si la tierra es redonda, no veo fin a mis andanzas,
aventuras, peripecias y riesgo, empirismo, aprendizaje y enseñanzas.
Y me siento aferrado al mundo, y la luna me envidia codiciosa.
Dejo mi vida en manos expertas,
y en mentes sanas e imperturbables de tierras lejanas,
que me hacen sentir vivo, que me hacen sentir como en casa.
y en mentes sanas e imperturbables de tierras lejanas,
que me hacen sentir vivo, que me hacen sentir como en casa.
________________________________

11 comentarios:
Es cierto que cuando viajamos los objetos y preocupaciones toman su verdadera dimensión. Salimos del bosque y nos alejamos del ombligo. Ojalá pudiéramos mantener esas sensaciones en la vida diaria llena de transacciones y negociaciones.
Bunbury decía en una canción algo así como "todo lo que necesito en un solo bolsillo lo puedo llevar". Pues eso.
Viajar es; tantas cosas!!!
Parece sumamente sencillo y comprensible, pero no lo es (moderar la balanza "Ying-Yang").Es como querer aprovechar el tiempo perdido o exprimir el poco tiempo que nos queda, que es ínfimo, de una forma decente y equitativa. Y no soy derrotista y/o pesimista, intento ser realista. La madurez quizás, conlleva a eso, a salir del "ombligo" materno, descubrir por nuestra cuenta lo esencial de la vida e impregnarnos de ella en el día a día, camuflado con el stress pertinente.
Si cada vez nos conformamos con menos, la cuenta corriente es un dato más, y el crédito de la sonrisa es compartido, la buchaca estará siempre llenita de lo fundamental. Vida.
Abrazos.
Hablando de viajes...
¿No venías al foro en estos días de Mayo? ¿Te has borrado como Eto'o y Deco de venir a Madrid?
"Si cada vez nos conformamos con menos, la cuenta corriente es un dato más, y el crédito de la sonrisa es compartido, la buchaca estará siempre llenita de lo fundamental. Vida"
En esto, tirando de topicazo, 100% catalán como tú. ;D
Jajaja, digamos que me he obligado a borrarme, laboro el sábado :(
A colación: estoy pensando en acompañar a unos amigos el Domingo a AmpuriaBrava a saltar en paracaídas...era eso o visitar el feudo madridista en la semana grande, no se que es peor.
Saltar al vacío..."Lo que me faltaba" ,"Pabernos matao..." :D
Mis orígenes andaluces no permiten que ese 100% se lleve a cabo, es más, no lo quiero...enorgullecerte de tus orígenes es mirar al futuro con ilusión renovadora. Digamos que soy 100% mundial y 90% toca collons :DDD
Cada vez que entro en el aeropuerto, un cúmulo de sensaciones me invade.
No me importa donde voy sino lo que allí aprenderé. Cada una de las personas que he cruzado en cada uno de mis viajes, algo me ha enseñado, la sonrisa de un niño=inocencia, la mirada de un anciano=paz, las palabras de una mujer=bondad, el gesto de un desconocido=hospitalidad.....
He aprendido a ver las cosas de otra manera, pero se que todavia tengo mucho que aprender.
Dos cosas sí tengo claras una que sencillamente es maravilloso viajar y otra que con sus pros y sus contras, no cambiaría nunca de compañero de viaje.....
TQ
Diana
¿Contras? No me busques que me encontras Jajaja Un besole enanole.
PD: prometo no irme corriendo detrás de un canguro, sin ti.
Si nos aferramos demasiado a nuetro pasado no disfrutaremos del presente y caeremos en la melancolía, hay que dejar todo y buscar los cambios.
*Lino, como todo en la vida, pienso yo, has de ser moderado. Si piensas demasiado en le futuro serás un soñador, y dejarás de vivir cosas en el presente que se te escaparán sin remisión. Si solo vives el presente, volverás a caer en los mismos errores del pasado y no estarás preparado para encarar el futuro con predisposición. Y si solo haces que pensar en el pasado, como tu bien dices, se te echará el futuro encima sin tiempo para la reacción y la melancolía será tu compañera para el resto de tus días.
Utilizar el tiempo en su justa medida es esencial para llevar una vida organizada."El tiempo es oro", sin ninguna duda.
Sin pasado no hay presente, y sin futuro no habrá pasado :D
Muy de acuerdo en ésto último que has dicho, Julius.
PD: Temazo, temazo.
Un abrazo.
Mis mayores defectos,soñar demasiado con el futuro y olvidarme de vivir el presente,rememorar demasiado el pasado y olvidarme de disfrura el presente.
Con los viajes me sucede que repasando las imagenes disfruto enormemente, y leyendo e imaginando sobre los futuros viajes igual.Más que correr muchas veces vuelo hacia tierras lejanas. Espero encontar el equilibrio...
Pero cuidado con lo que se desea enormemente, ya que se puede hacer realidad.Parte se ha consolidado, además de Papúa el norte de la India.
Esperamos que con la nueva aventura que nos depare la vida, poder viajar más y más hasta poder realizar el sueño de nuestras vidas.Con ello esperamos adquirir la misma sabiduria de la que tu haces gala.
Saludos
Me has ruborizado, oh my god!!! Solo pretendo compartir experiencias y explicar esencias de algo de lo que estoy completamente enamorado...y me consta que tu lo estás también :D
Viajar es vida, cada viaje es una vida nueva. Nos conciben cuando determinamos el destino, y nos gestamos durante los meses previos a la partida, nacemos en el aeropuerto y vivimos el viaje intensamente, aprendemos, nos enamoramos, enseñamos, volvemos y morimos. La gloria es recordar esos tiempos. Y volvemos a renacer en otro lugar, con otra cultura, con diferentes avatares*...
Un saludo y espero tu crónica Papuense :D
Avatar: además significa la encarnación terrestre de algún Dios en la religión hindú :D
Publicar un comentario